Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA TELEFONÍA EN UNA EMPRESA?

IMPORTANCIA  DE LA TELEFONÍA EN UNA EMPRESA La comunicación es un  factor muy importante en una empresa , tanto con clientes como con proveedores, por eso contar con un buen plan en este sentido ayuda a conseguir unos buenos resultados. Hoy queremos hablarte de  qué es la comunicación telefónica  y su importancia  en el ámbito de tu empresa para que sepas cómo organizar este recurso. ¿Qué es la comunicación telefónica? Se trata ni más ni menos que de establecer una relación entre la empresa y proveedores, clientes y otros actores a  través del teléfono . En realidad, es un recurso que se lleva utilizando durante muchos años, y ya casi ningún negocio se imagina su actividad sin un teléfono fijo o móvil para cada trabajador. Sin embargo, en los últimos tiempos están naciendo  otras alternativas  que se están utilizando mucho y que quizás te interesen para mejorar las comunicaciones en tu negocio. ¿Quieres conocerlas? ¿Cómo se u...

¿QUE ES LA TELEFONÍA MÓVIL?

Imagen
TELEFONÍA MÓVIL La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de  ondas electromagnéticas . Como  cliente  de este tipo de  redes , se utiliza un dispositivo denominado  teléfono móvil  o  teléfono celular . En la mayor parte de  Hispanoamérica  se prefiere la denominación  teléfono celular  o simplemente  celular , aunque en  Cuba  se dice de ambas formas, y mientras que en  España  es más común el término  teléfono móvil  o simplemente  móvil . https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil ANTENA TELEFONÍA MÓVIL

¿COMO HA EVOLUCIONADO?

Imagen
 EVOLUCIÓN DEL CELULAR EN LA TECNOLOGÍA El teléfono móvil nació hace cuarenta años como un armatoste de casi un kilo de peso . Pero con el paso del tiempo ha ido estilizándose y evolucionando hasta convertirse en una lámina de cristal, silicio y aluminio, un verdadero ordenador de bolsillo que además sirve para hablar. La era de los móviles inteligentes o smartphones –en 2012 se vendió el que hacía el número mil millones– ha abierto un nuevo universo  de aplicaciones y conectividad que está cambiando desde la forma en que nos comunicamos hasta la economía. De hecho, el número de  líneas móviles equivale al 85 % de los habitantes de la Tierra  y en los países desarrollados supera el 100 %, pues hay usuarios que poseen varias de ellas. Así,  en 2013, en España había más de 52 millones. El 3 de abril de 1973 Martin Cooper, ingeniero de Motorola, hizo la primera llamada con móvil , un ladrillo de 800 gramos y 30 minutos de baterí...

DEFINICIÓN DEL CELULAR

Imagen
EL CELULAR  Un teléfono celular 1 ​ o teléfono móvil 1 ​ (conocido simplemente como celular o cel en Hispanoamérica2 ​ 3 ​ o móvil en España4 ​) es un teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un operador de telefonía móvil , que proporciona acceso a la red telefónica pública conmutada (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan una arquitectura de red celular , y por lo tanto, los teléfonos móviles son con frecuencia también llamados Teléfonos celulares o Celulares. En adición a la telefonía , los teléfonos móviles de la era de los 2000 soportan una variedad de otros servicios, tales como mensajes de texto , MMS , correo electrónico , acceso a Internet , comunicaciones inalámbricas de corto alcance ( infrarrojos , Bluetooth )...

HISTORIA DEL CELULAR

Imagen
HISTORIA Tres décadas atrás fue creado el primer aparato que abrió el camino al desarrollo de la tecnología de telefonía móvil. Hace 30 años la compañía finlandesa Nokia creó el primer teléfono portátil: un aparato de 9,5 kilos que fue fabricado para ser utilizado en dentro los automóviles. Un año después empezó a ser comercializado un Motorola que pesaba doce veces menos: el DynaTAC 8000X. Catorce años más tarde vino un aparato liviano y elegante de sólo de 88 gramos. Las últimas invenciones parecían cada vez más increíbles: un móvil con cámara a color incorporada, la aparición de los teléfonos inteligentes con las últimas tecnologías en multimedia, un aparato con pantalla táctil. Desde el primer momento las innovaciones no han parado. Este es un recorrido por los momentos más importantes de la era del celular. https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/breve-historia-del-celular-articulo-330532